Frases sobre el capitalismo
En archivo 202 frases, aforismos, citas sobre el capitalismoCapitalismo
En la acepción contemporánea, el término se refiere al sistema social y económico basado en el predominio de la propiedad privada de los medios de producción, en la libertad de elección de los agentes económicos (consumidores, empresas, etc.), cuyas decisiones no son determinadas centralmente sino que se influyen de manera recíproca, principalmente a través de la libre fluctuación de los precios y la fuerte presencia de la mano de obra asalariada. Después de la revolución industrial del siglo XVIII llegó a ser dominante; hoy en día el capitalismo está presente en gran parte del mundo económicamente desarrollado en muy diferentes formas. A continuación encuentras una amplia recopilación de frases, citas y aforismos sobre el capitalismo.
“El capitalismo imperialista utiliza el poder de la clase feudal, en tanto que la considera la clase políticamente dominante. Pero, sus intereses económicos no son los mismos. La pequeña burguesía, sin exceptuar a la más demagógica, si atenúa en la práctica sus impulsos más marcadamente nacionalistas, puede llegar a la misma estrecha alianza con...” (continúa)(seguir leyendo)
- Del libro: Más Desiguales
“La desigualdad no es hoy una consecuencia. Más bien es el motor económico de esta nueva fase del capitalismo. Tras el hundimiento de la economía financiera, la acumulación capitalista se produce ahora mediante transferencia vertical de riqueza: desde abajo hacia arriba.”
“Si tuviera que dar una definición del capitalismo, yo diría: el proceso por el que las niñas estadounidenses se convierten en mujeres estadounidenses.”
- La trovi in Política
“Bajo el capitalismo, el hombre explota al hombre. Bajo el comunismo, es justo al contrario.”
- Del libro: Ana Karenina
“Que la pobreza rusa no procedía sólo del mal reparto de tierras y de la orientación equivocada, sino que contribuía a ella la civilización extranjera, adoptada de una manera anómala en los últimos tiempos en el país, sobre todo en los medios de comunicación, en los ferrocarriles, que implicaron la centralización en las ciudades, en el desarrollo...” (continúa)(seguir leyendo)
- De la película: Indiana Jones y el dial del destino
“- ¡Lo robaste!
- ¡Tú lo robaste!
- ¡Y entonces yo lo robé! Se llama capitalismo.”
En realce