Frases sobre la política
En archivo 631 frases, aforismos, citas sobre la políticaPolítica
Si tienes un amigo que obsesivamente mira en la televisión las discusiones del Parlamento, busca información sobre los programas políticos de los diferentes representantes de los partidos, escucha a los politólogos que hablan de las leyes en curso de votación, significa que tiene un fuerte interés por la política, o por el programa de gobierno o, en general, por la gestión del propio estado o país. La política es la ciencia de gobernar un estado, dirigiendo la vida pública. Ya seas de izquierdas o de derechas no te pierdas esta recopilación de frases, citas y aforismos sobre la política.
“En la ciencia suele ocurrir que un científico diga: Es un buen argumento, yo estaba equivocado, cambie de opinión y desde ese momento no se vuelva a mencionar la antigua posición. Realmente pasa. Aunque no lo frecuentemente que debería ya que los científicos son humanos y el cambio es a veces doloroso. Pero ocurre cada día. No recuerdo la última...” (continúa)(seguir leyendo)
“Debo estudiar política y guerra para que mis hijos puedan tener libertad de estudiar matemática y filosofía.”
“Un partido que es capaz de autocriticarse muestra que se mantiene despierto.”
“Recuerden... Que los verdaderos derechos se deben conquistar, que es necesario vencer los conservadores, rutinarios retrógrados, los temerosos de lo nuevo, los amantes del pasado, que es necesario vencer el temor de los políticos que ven con recelo esa incógnita que encierra el voto femenino, y tal vez sea éste el mayor obstáculo.”
“No era ni soy un hombre de partido; estuve y estoy profundamente interesado en la política, ciertamente, pero no adhería a ninguna estructura partidaria; sí, en cambio, a las luchas antiimperialistas y de liberación de los pueblos sometidos.”
“La democracia no consiste solo en la garantía de libertad política; entraña a la vez la posibilidad para todos para alcanzar un mínimo de felicidad siquiera.”
“De militancia nada, nunca he militado con nada ni con nadie. Yo no creo en esa tesis de que los intelectuales deben meterse a políticos, una cosa son los políticos y otra los intelectuales. Por eso un intelectual trajeado de político es un elemento peligroso, casi siempre terminan siendo tiránicos, sectarios, fanáticos del centralismo...” (continúa)(seguir leyendo)
En realce